Historia de la familia Phipps: El viaje de un comedor desde la Quinta Avenida hasta Old Westbury

Pensando en la lámpara del comedor mientras esperamos su regreso de Aurora Lampworks, donde ha sido limpiada, pulida y reparada.

Los visitantes del comedor de Westbury House ven una versión de una habitación diseñada originalmente para la mansión de Henry Phipps en la Quinta Avenida por la firma neoyorquina Trowbridge and Livingston. El diseño se creó al mismo tiempo que su hijo mayor, Jay, construía Westbury House. En una correspondencia de 1905, recientemente descubierta, entre George Crawley, el diseñador inglés de Westbury House, y su cliente, Jay, Crawley supervisaba una enorme cantidad de trabajo tanto para padre como para hijo. Detalló sus frustraciones con los envíos tardíos y la falta de respuesta de los comerciantes de arte, quienes finalmente se reunieron en la Quinta Avenida y en Old Westbury Gardens en 1907.

Los minuciosos detalles que consumieron horas del tiempo de Crawley y Jay (Jay también asesoraba al diseñador sobre la casa de su padre) son alucinantes. Abarcaron desde modificar el arco de una entrada hasta decidir los detalles de las ventanas, la altura de un muro perimetral y si las tallas debían ser de madera o mármol. Y, sin embargo, sabiendo el destino final del número 1065 de la Quinta Avenida —que fue demolido para dar paso a la oleada de edificios de apartamentos que se mudaban a la zona alta—, todo se reduce a la propiedad inmobiliaria. La mansión de la Quinta Avenida fue demolida aproximadamente veinte años después de su finalización, y algunos interiores se salvaron y se adaptaron a las casas de los hijos de Henry. Cada vez que entro en el comedor de Westbury House, me recuerda lo efímeras y desechables que eran las joyas arquitectónicas en su época, y cómo siguen siéndolo hoy.

Dining Room, Fifth Avenue ca. 1907
Comedor, Quinta Avenida, ca. 1907: La habitación fue diseñada como un cubo, con un techo abovedado circular.
Phipps Mansion ca. 1927 — 1065 Fifth Avenue— the interior contents being removed via a demolition chute
Mansión Phipps ca. 1927 — 1065 Quinta Avenida— el contenido interior se retira a través de un conducto de demolición
Apartment Building that replaced Phipps mansion as seen today
Edificio de apartamentos que reemplazó a la mansión Phipps como se ve hoy

Al comparar el comedor cúbico de la mansión de Henry con su aspecto actual, es notable ver cómo el equipo de decoración de White y Allom, en 1927, amplió las dimensiones de los paneles de roble para sustituir una gran sala de juegos. El techo circular, antaño adornado con la preciada lámpara de araña, se transformó en un mural rectangular lleno de nubes que imita la forma del estanque reflectante del Jardín de Boj. Otros trofeos del comedor de Henry incluyen la alfombra y la majestuosa repisa de la chimenea de Derwent Wood.

Mientras esperamos el regreso de la lámpara de araña del comedor dentro de un mes, no puedo evitar maravillarme del cuidado y el ingenio que se requirió para trasladar la habitación de la calle 87 Este y la Quinta Avenida a la costa norte de Long Island. No se menciona la destrucción de la mansión en la correspondencia entre padre e hijo. George Crawley, fallecido en 1926, debió de saber que la pérdida era inminente. Ojalá supiéramos lo que pensaba.

Lorraine Gilligan, Directora de Preservación

The Dining Room in Westbury House today
El comedor de Westbury House en la actualidad.